![]() |
La única verdad es que nosotros los humanos hemos invadido su hábitat. |
Lo Más Interesante (·_·)
miércoles, 15 de febrero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
La Amistad
La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos.
Los lazos de amistad se potencia recíprocamente y no puede existir por separado.
La realidad de la amistad es dual. (que está compuesto de dos partes)
Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en él sus valores y también sus deficiencias.
La amistad no origina simpatía hacia la persona sino empatía: capacidad para comprender y para compartir alegrías y tristezas.
martes, 10 de enero de 2012
Matemáticos
Euclides

Los Elementos, que ha sido siglo tras siglo como la biblia de las matemáticas, usándose incluso como libro de enseñanza; por su difusión (unas 2000 ediciones) podría rivalizar con obras cumbre de la literatura universal, como la Biblia, la Divina Comedia, el Quijote, etc.; el hecho de que contenga un estilo a veces poco coherente ha llevado a creer a algunos que Euclides era en realidad un grupo de matemáticos.
Los Elementos es un tratado de 13 libros que suelen asociarse generalmente a la geometría, pero en realidad engloba 465 proposiciones, o teoremas, sobre geometría plana, sólidos y teoría de números.


Postulados de las paralelas:
Si una recta corta a otras dos y forma dos ángulos internos que suman menos que dos ángulos rectos, en caso de prolongar éstas indefinidamente se cortarán del lado en que la suma de los ángulos internos es menor que dos rectos.
Otros enunciados equivalentes al anterior.
- Dadas dos rectas paralelas, si una recta corta a una de ellas, corta también a la otra (axioma de Proclo).
- Dos rectas paralelas son siempre equidistantes.
- Por un punto exterior a una recta dada sólo pasa una paralela a dicha recta(axioma de Playfair).
- La suma de los tres ángulos de un triángulo es 180º.
Existe una infinidad de números primos.
| |||
Para demostrar el teorema, Euclides utilizó algunas proposiciones que ya había demostrado anteriormente, tales como | |||
|
| ||
A partir de ahí, se preguntó qué ocurriría si hubiese sólo unos cuantos números primos; por ejemplo, si hubiese sólo 3 números primos a, b, c. Él pensó: Si eso ocurriese, entonces con el número N=a·b·c+1 podría pasar sólo una de estas dos cosas:
En definitiva, ¿qué ocurre? ¿Estamos en un callejón sin salida? En absoluto; lo único que ocurre es que es imposible que haya sólo 3 números primos,pues si suponemos que hay sólo tres, siempre podemos encontrar uno más. A idéntica conclusión se habría llegado de haber supuesto que sólo hay cuatro, o cinco, o cualquier número finito de primos: Por muchos que cojamos, siempre llegaremos a la conclusión de que hay alguno más, es decir, sólo vale la afirmación de que hay infinitos primos.
|
Matemáticos
Pitágoras
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de loscuadrados de los catetos.
El área del cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo, es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.
Por encima de cualquier otra, son de destacar dos grandes aportaciones: el famoso enunciado conocido por "teorema de Pitágoras" y el descubrimiento de las cantidades irracionales, es decir, cantidades que no podían ser medidas mediante ningún número entero o fraccionario; concretamente, descubrieron que la diagonal de un cuadrado y el lado no podían ser medidos a la vez, y exactamente, usando una unidad de medida común; expresaron este hecho diciendo que ambas longitudes son inconmensurables (no medibles con una unidad común).
lunes, 9 de enero de 2012
martes, 3 de enero de 2012
Éxito
Para llevar a cabo grandes empresas hay que vivir como si nunca se hubiera de morir. A menudo, quienes vacilan en hacer planes es porque dudan también en su capacidad de cumplir. - Marqués de Vauvenargues - Michael Levine La ambición es el camino al éxito, la tenacidad, el vehículo en que se llega. El que se ufana de no haber tropezado jamás, es que no ha intentado caminar. - Bill Eardley - Rodolfo Gauna
viernes, 30 de diciembre de 2011
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.
Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."
A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.
Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."
A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)